Qué hacer cuando hay humedad en las paredes debido a una tubería interna con fugas

La humedad en las paredes es un problema común, pero cuando es causada por una fuga en una tubería interna, se vuelve fundamental actuar con prontitud para evitar daños más graves a la estructura y a la calidad del aire del hogar. A continuación se detallan los pasos básicos para afrontar esta situación.

Qué hacer cuando hay humedad en zona de Medellin

El primer signo de una fuga interna suele ser una mancha de humedad en la pared, acompañada de hinchazón de la pintura, eflorescencias de sal o un olor persistente a humedad. En algunos casos, el agua también puede filtrarse a las habitaciones contiguas. Si sospecha que hay una fuga, verifique la confirmación cerrando los grifos y revisando el medidor de agua: si sigue funcionando, es probable que haya una fuga en el sistema de plomería. Aunque la humedad aparezca en un lugar de la pared, la fuga puede estar localizada en otra zona. Utilice un detector de fugas o confíe en Plomeros Top Medellín, con personal experto equipado con herramientas como cámaras térmicas o geófonos, que le permitirán localizar con precisión el origen del problema sin romper las paredes innecesariamente.

Trabajar en la tubería dañada.

Una vez que ubique la fuga, cierre el suministro principal de agua para evitar daños mayores. En este punto, será necesario reparar o reemplazar la manguera defectuosa. En algunos casos, es posible optar por una intervención localizada (por ejemplo, mediante soldadura o reparación de accesorios), mientras que en otros es necesario sustituir una sección más larga del sistema. Para este tipo de intervención es necesario contactar con personal especializado. Para toda la zona de Medellín es posible intervenir Plomeros Top que cuenta con personal especializado para este tipo de intervención. Después de reparar la fuga, es fundamental secar la pared por completo. Utilice deshumidificadores o ventiladores para acelerar el proceso y, si es necesario, retire el yeso dañado para facilitar la evaporación.

Si ya ha aparecido moho, trátelo con productos antimoho específicos o una solución de agua y cloro (1:10). Protégete siempre con guantes y mascarilla al limpiar. Una vez seco, se puede proceder a la restauración. Esto podría incluir la aplicación de un compuesto impermeabilizante, volver a enlucir y pintar de forma final. Si el problema se ha solucionado correctamente, la pared quedará como nueva. Para evitar que situaciones similares se repitan, sería bueno implementar un poco de prevención. Revise sus tuberías con regularidad, especialmente en casas antiguas. Instale detectores de fugas de agua en lugares críticos. Mantenga una ventilación adecuada para reducir la humedad general.

Tratar la humedad en las paredes debido a una tubería con fugas puede parecer complejo, pero con una intervención oportuna y específica se pueden evitar daños graves y costosos. Si no te sientes seguro, confía siempre en profesionales del sector como Plomeros Top de Medellín en Antioquia para garantizar un trabajo realizado a la perfección.
Continuar leyendo Informa Rápido Colombia

Plomeros Top Medellin:

/ 5
Thanks for voting!
Abrir chat
Plomeros Top Medellin te escucha